ANDRYSAS

Loading

Presentación de manual para combatir la violencia política digital

Presentación de manual para combatir la violencia política digital

La Asociación Nacional de Regidoras, Síndicas y Alcaldesas (Andrysas) presentó el 25 de noviembre de 2024 el «Manual práctico para la prevención, denuncia y protección de las mujeres políticamente activas ante la violencia política digital», diseñado para prevenir, denunciar y proteger a las mujeres ante casos de violencia política en redes sociales. Este recurso, concebido como una herramienta de apoyo, orienta a las mujeres en cargos públicos sobre cómo gestionar la seguridad de sus cuentas en plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp, TikTok y X, además de proporcionar guías para reportar comentarios y publicaciones con contenido violento.





En el marco de la presentación, Eduardo Núñez, director de la Oficina de El Salvador y de los Programas Regionales del Instituto Nacional Demócrata (NDI), destacó la importancia de fortalecer la democracia a través de espacios plurales y seguros. Aunque reconoció los avances normativos en el país, subrayó la necesidad de contar con instituciones decididas a erradicar la violencia de género en todas sus formas. Por su parte, Miriam Bandes, jefa de ONU Mujeres en El Salvador, enfatizó cómo la tecnología ha generado nuevas modalidades de violencia digital, afectando a mujeres y niñas en toda su diversidad.

Sylvie Bédard, directora general para Centroamérica y el Caribe de Asuntos Globales de Canadá, subrayó la relevancia de la participación política de las mujeres como pilar para construir sociedades más justas e inclusivas. Además, alertó sobre el impacto de la violencia digital, la cual busca silenciar y deslegitimar a las mujeres líderes mediante acoso y amenazas en línea.

El evento también permitió reflexionar sobre avances institucionales en el tema, como el protocolo lanzado en mayo de 2023 por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para atender denuncias de violencia política, del cual se han registrado 11 casos hasta la fecha. Sin embargo, informes recientes de Andrysas revelan la alarmante prevalencia de agresiones digitales, con más de 32,000 casos dirigidos específicamente contra mujeres, lo que resalta la urgencia de acciones contundentes para garantizar su seguridad y participación plena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *